Pasado y presente: ¿Cuál es la situación del mercado inmobiliario en EE.UU.?
La situación del mercado inmobiliario en los Estados Unidos ha cambiado bastante desde 2008. Luego de una larga recuperación, los bancos están en buenas condiciones y tienen altos niveles de efectivo, además de la capacidad de pedir préstamos a la Reserva Federal. Los prestamistas institucionales prácticamente no existían en 2008, mientras que en los últimos cinco años han adquirido miles de millones en títulos de deuda que necesitan colocar
Por otro lado, la relación préstamo-valor es bastante más baja hoy que en 2008. Cuando en 2009 la relación préstamo a valor de las viviendas hipotecadas era del 94%, en 2018 caía al 63 %. Cabe destacar que en este momento no hay sobreoferta de las siguientes áreas: residencial, oficinas, venta al público, hoteles.
Los niveles de liquidez en el sector
Otro de los factores que presentan un panorama alentador son los niveles de liquidez en el sector: En 2019, se recaudó un récord de 151,000 millones de dólares para fondos inmobiliarios globales privados, y en la actualidad se dispone de 319,000 millones en efectivo y títulos líquidos de bajo riesgo.
Por otro lado, en 2019 había 181,000 millones de dólares de fondos de deuda inmobiliaria privados bajo gestión. Algunos analistas y bancos entrevistados por CNBC concuerdan en que las empresas de capital de inversión están en buena posición para beneficiarse de la inminente crisis, gracias a los más de 1.5 billones de dólares en efectivo y títulos líquidos que tienen disponibles para utilizar.
